viernes, 31 de mayo de 2013

Un estudiante crea un submarino con materiales reciclados

Un estudiante de los Estados Unidos ha creado su propio submarino con materiales reciclados con tan sólo $2.000 de presupuesto. Este joven de 18 años con elevados conocimientos en el mundo de la robótica se ha hecho famoso en su país debido al completo abanico de gadgets a motor que ha ideado o personalizado.

El cuerpo del submarino, que está construido a partir de materiales reciclados, ha resistido sin ningún problema las inmersiones de larga duración que ha realizado esta joven promesa de la robótica. Capaz de sumergirse hasta a 30 metros de profundidad, este submarino ha sido creado en tan sólo 6 mesescon unos costes mínimos.
El submarino apodado con el nombre Nautilus, tiene tanques de lastre para mantenerse en equilibrio aunque el ocupante se mueva dentro de él, salidas de aire que llevan oxígeno desde la superficie hasta el interior y una completa gama de sistema de emergencia que incluye baterías de respaldo, sirenas, luces estroboscópicas, un respirador de oxígeno y bombas para combatir las fugas de agua. Este invento puede permanecer sumergido un máximo de dos horas y viaja bajo las aguas impulsado por un motor a una velocidad de 2.5 kilómetros/hora.
submarino con materiales reciclados
A la edad de tan sólo 12 años, este joven en lugar de quejarse por tener que ayudar en las tareas del hogar estaba creando un coche por control remoto. Su página web es un testimonio de su enorme creatividad. En ella muestra la colección de gadgets a motor construidos en su casa a partir de materiales baratos que incluyen barcos, aviones, coches o robots de pequeño tamaño.
Justin Beckerman, que así se llama este estudiante, decidió crear un nuevo submarino, ya que este es su cuarto trabajo en la misma materia. El submarino es una completa fortaleza armado con algunas de las comodidades más modernas que podemos encontrarnos en muchos hogares como un televisor, altavoces de pared, equipo de escritorio, aire acondicionado y lámparas fluorescentes.

0 comentarios:

Publicar un comentario