La semana pasada Instagram decidió lanzarse de lleno al mundo de los vídeos. Al principio la red social se consolidó gracias a las fotos combinadas con unos filtros que, en numerosas ocasiones, conseguían darles un aspecto más llamativo y mejorar así las instantáneas mediocres que generaban las cámaras de los móviles en aquellos tiempos. Ahora, en una lucha por seguir siendo un referente en "capturas de momentos con el móvil", se ha visto obligado a incorporar video debido a la fuerte presión que ejercía Vine. Recordad que Twitter adquirió la compañía por nada menos que mil millones de dólares. ¿Cómo es esta nueva experiencia?
Cuando se presentó Vine se produjo una diferenciación que dividía el tipo de contenido entre las dos plataformas. Instagram para las fotos y Vine para los vídeos. En poco tiempo, se convirtió en una nueva forma de compartir de manera sencilla nuestras vivencias personales con nuestros contactos. Twittersupo vislumbrar una idea con futuro y decidió adquirir la aplicación. De esta forma, Instagram, ahora regentado por Facebook, se dio cuenta del mar de posibilidades que abría y se lanzó a la obra paradesarrollar su propia alternativa.
A primera vista, la diferencia que parece más destacable es el paso de 6 a 15 segundos. No obstante, hay algunos detalles más que marcan una diferencia muy notable. Por ejemplo, la incorporación de la estabilización de vídeo ha supuesto una ventaja significativa. No todos llevamos un trípode junto a nuestro móvil y, en dispositivos tan ligeros, es imposible mantenerlos totalmente estables. No tenemos un pulso perfecto. Por otro lado, se ofrecen 13 filtros, que aunque no mejoren el vídeo y solo supongan la felicidad de unos pocos, siguen siendo más posibilidades para contentar a más usuarios.
Cabe destacar que una de las características que más he apreciado es la posibilidad de eliminar la última escena grabada. Me explico. Tanto en Instagram como en Vine, el mecanismo para grabar vídeos es muy similar. Sólo se graba mientras estamos pulsando la pantalla. En Vine, si te equivocas, no hay vuelta atrás, sólo queda borrar todo lo que llevamos grabado y volver a empezar de nuevo. Consecuentemente, se trata de un fallo muy importante, porque en muchas ocasiones grabamos acciones puntuales que no se vuelven a producir. Por último, aunque esto es más una opinión personal, Vine está orientado a grabar vídeos para que se reproduzcan en bucle. Lo podríamos asociar con la antigua idea de los GIFs. Por otro lado, Instagram se ha enfocado en compartir el momento y sólo reproducir el vídeo una vez.

Esto demuestra que no siempre el primero que llega es el que más tiempo se mantiene en la cima. En mi opinión, Vine me parece una gran plataforma, sólo que está orientada a otro tipo de producciones audiovisuales. Instagram, al llegar más tarde, ha sabido solventar las carencias que poseía Vine y adaptarlo al gusto de sus usuarios.
Ahora mismo, una de las mayores ventajas de Instagram es la gran base de usuarios que posee. Tened en cuenta que en las 8 primeras horas se subieron tantos vídeos que necesitaríamos un año enteropara poder visualizarlos todos. Os podéis hacer una idea de la magnitud. Es más, una semana más tarde, se habían compartido el doble de enlaces de Instagram que de Vine en Twitter.
Sin embargo, no todo es perfecto. Muchos usuarios se quejan de que el timeline de vídeos se ha incluído en el de las imágenes. ¿Os imagináis que hubiesen dos timelines en Instagram? Sinceramente, creo que sería una forma de dificultar el uso de las plataforma. Aunque una gran cantidad de usuarios esperan que esto se modifique en próximas versiones, no se cumplirá. ¿Por qué? El objetivo de Instagram es compartir el mundo desde nuestra perspectiva, no importa el medio que utilicemos para ello. Sólo cuenta el momento, que sea vídeo o foto es irrelevante.
En definitiva, Instagram contaba con una gran base de usuarios. Esa es la principal razón de haber conseguido desbancar a Vine. Si a ello le añadimos que ha sabido mejorar la experiencia que ofrecía este servicio, nos percatamos de que no siempre el pionero es superior. Si consigues innovar, lo hace el resto y, por mucha fama que tuvieras al principio, acabas hundiéndote. Instagram y Vine son las dos mejores opciones del mercado.
0 comentarios:
Publicar un comentario