miércoles, 21 de agosto de 2013

La televisión y la interactividad toman las riendas del futuro, dejando atrás al cine y a la publicidad tradicional | #Publicidad

Los formatos de entretenimiento van cambiando con el paso de los años y formando nuevos. Del teatro se desarrollaron otros formatos como los musicales, óperas. También el cine y la televisión, es en última instancia un desarrollo del teatro y la literatura.
Es curioso observar cómo ciertos formatos parecen ir agotándose y transformándose en algo nuevo. Entre otros, es el caso del cine, que parece que está fluyendo hacia la televisión, un formato que ya admite grandes superproducciones, alta definición y además genera adicción y un seguimiento muy alto entre los espectadores, lo cual puede ayudar a introducir mejor la publicidad.
En los últimos años se están gestando fuertes cambios en el panorama del entretenimiento, y a continuación le mostramos hacia dónde se están generando esos cambios:
1. Del cine hacia la televisión: Salta a la vista de cualquier observador que los grandes del cine están migrando hacia el formato televisivo: dos grandes ejemplos son Martin Scorsese que ha entrado en el mundo de las series de televisión con “Boardwalk Empire” o David Fincher con “House of Cards”.
2. La publicidad tradicional es cosa de ayer: la televisión a la carta a través de la web y las plataformas en streaming como Netflix están formando una generación de consumidores que buscan inspiración en la publicidad y los productos, y no imposición. Esto llevará a que la publicidad tal y como la conocemos acabe desapareciendo, dejando nuevas maneras de promoción y difusión.
3. La interactividad es la clave: la publicidad tiene que volver interactiva, jugar con el espectador e involucrarlo para no ser impositiva y llamar la atención de los posibles consumidores.

0 comentarios:

Publicar un comentario