
En una situación de emergencia, la información puede convertirse en algo vital y de gran importancia. Los servicios de emergencia necesitan canales que les permitan difundir información de interés y, en determinados momentos, la televisión o la radio pueden no ser el mejor canal a usar. Internet es, sin duda alguna, un potente canal de difusión (a veces, mucho más potente que la radio y la televisión) y, con esa idea, Twitter ha querido aportar la capacidad de difusión de su servicio y transformar en una herramienta algo que se pudo ver, por ejemplo, durante el terremoto de Japón.
Cuando un usuario se suscribe a las alertas de una cuenta que utiliza Twitter Alerts, el servicio nos notificará mediante SMS cuando se publiquen nuevas alertas y, en el caso de usar los clientes oficiales de iOS y Android, recibiremos alertas vía push. Dicho de otra forma, a través de Twitter Alerts siempre estaremos informados de las alertas que sucedan y, de hecho, los mensajes de alerta se marcarán con un distintivo dentro del timeline (una campana de color naranja).

¿Y el servicio funciona? Twitter ha puesto en marcha Twitter Alerts en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón; un piloto con el que esperan poder ir ampliando el alcance a entidades públicas y ONGs de todo el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario