martes, 9 de abril de 2013

Vine como formato de publicidad


Seis segundos, ¿qué se puede decir de verdad en seis segundos de vídeo? Poco, pero lo necesario para que muchísimas agencias de publicidad y marcas se fijen en Vine como una forma más de comunicar.
Han aparecido poco a poco algunas páginas que recopilan estas marcas en Vine, por ejemplo Brands on Vine, que aglutina los anuncios de todo tipo de marcas. See In Vinees otro ejemplo muy similar que permite visualizar vídeos de todo tipo en Vine, pero esta en vez de marcas, se centra más bien en usuarios o hashtags.
El caso más sonado en Vine ha sido el previo al tráiler deWolverine, que lo convierte al previo del previo de la película. Pero todo tipo de marcas como PBS, Star Wars, American Apparel, Adidas, Sears, Gillete, Urban Outfitters o Nordstrom como ejemplo. Pero también entretenimiento como Doctor Who en BBC America, Los Angeles Lakers, Nascar…
Hay verdaderos ejemplos de cómo hacer un buen anuncio dentro de Vine, por ejemplo este de NordstromAmerican Apparell con su típico estilo o un ejemplo del día a día como la marca de toallitas de papel Bounty publicó lo que sería un anuncio clásico en seis segundos.
Pero no todo es publicidad y marketing, hay ejemplos de creatividad si te paras a navegar un poco por Vine. Uno de esos casos extraños y que te van a arrancar un gran WTF?!de tu boca es la serie de vídeos del cómico Will Sasso con limones. No, en serio, ¿qué está pasando aquí? También el actor Adam Goldberg está haciendo sus pruebas “creativas” en Vine con bastante publicidad.
Aunque Vine se ha convertido en un fenómeno en EE.UU., parece que internacionalmente no podemos hablar de una gran adopción. No aparece en muchas listas de lo más descargado, pero de la misma forma que Instagram se expandió país a país, no dudo que Vine acabe haciendo lo mismo, sobre todo cuando se traduzca a varios idiomas.
Aunque aun puedo entender que muchas personas no logren captar la genialidad de una aplicación que tan solo te permite grabar seis segundos de vídeo, simplemente piensa que nadie pensó que una web que te permite publicar mensajes con solo 140 caracteres serían un negocio algún día, y mira Twitter ahora.

0 comentarios:

Publicar un comentario