martes, 10 de septiembre de 2013

Los medios digitales ya ocupan la primera fila en los pases de moda | #Mundo2.0

Moda
En el mundo de la moda siempre ha habido una especie de ‘lucha’ por ocupar la primera fila de asientos de los grandes desfiles. Hasta ahora, ese lugar parecía restringido a ‘celebrities’ de turno, diseñadores, directivos de marcas de ropa o influyentes periodistas de grandes revistas tradicionales especializadas. Sin embargo, últimamente todos ellos tienen que hacer hueco a un nuevo inquilino.
Y es que, según apunta la web AdWeek, cada vez es más frecuente ver sentados en ese ‘front row’ (como se conoce en el mundillo al preciado lugar) a blogueros y periodistas de medios digitales. En Estados Unidos, algunas webs especializadas como Fashionista, PopSugar Fashion, BuzzFeed Fashion o The Cut se han convertido ya en una referencia y su influencia es equiparable a la de los medios tradicionales.
Publican entrevistas con los diseñadores más reputados, son invitados a todos los grandes eventos y cada vez con más frecuencia se anticipan haciéndose con información exclusiva y publicando historias en primicia, tal y como ha hecho recientemente Fashionista, primer medio que ha sacado detalles de la próxima colección de Donatella Versace.

Otra muestra de que las cosas están cambiando en este sector es que losprofesionales que han ido creciendo a la sombra de estos nuevos medios empiezan a ser requeridos por las grandes revistas, que demandan sus cualidades de nativos digitales para sus portales en internet. Los últimos casos son los fichajes por Hearst de una periodista de BuzzFeed Fashion, que estará al frente de la web de Cosmopolitan, y de Elle.com, que ha contratado como nueva directora a la que fuese directora editorial de Fashionista, Leah Chernikoff.

0 comentarios:

Publicar un comentario